En Farmacia Gran Vía de Vigo sabemos que el magnesio es un mineral esencial para mantener el equilibrio y el bienestar del organismo. Participa en procesos fundamentales como la función muscular y nerviosa, la producción de energía y la salud ósea y cardiovascular. Una dieta equilibrada, rica en alimentos con magnesio, es clave para cubrir las necesidades diarias de este nutriente y evitar deficiencias que pueden afectar la vitalidad, el estado de ánimo o el descanso.
Además, en nuestra tienda online puedes encontrar suplementos de magnesio al mejor precio, seleccionados por nuestro equipo farmacéutico para ayudarte a mantener una salud óptima y un estilo de vida activo.

Funciones y beneficios del magnesio en la nutrición humana
Este mineral desempeña un papel esencial en diversas funciones del organismo, contribuyendo a una mejor calidad de vida y salud general.
Papel del magnesio en el funcionamiento normal del sistema nervioso
El magnesio es crucial para la transmisión de impulsos nerviosos, asegurando que las señales eléctricas se envíen de manera eficiente entre las neuronas. Su presencia es necesaria para regular neurotransmisores, que son substancias químicas que transmiten señales entre las células nerviosas. Esto implica que un nivel adecuado de magnesio puede ayudar a mitigar trastornos del estado de ánimo y mejorar la salud mental.
Importancia del magnesio en la producción de energía y síntesis de proteínas
Este mineral es fundamental para la conversión de los alimentos en energía utilizable, actuando como cofactor en numerosas reacciones enzimáticas. Sin magnesio, el cuerpo no podría metabolizar adecuadamente carbohidratos y grasas. También es esencial en la síntesis de proteínas, influyendo en la construcción y reparación de tejidos, lo cual es vital para el crecimiento y el desarrollo celular.
Magnesio y su influencia en la salud ósea y la presión arterial
La salud ósea depende de varios minerales, y el magnesio es uno de ellos. Este mineral contribuye a la regulación del calcio en los huesos, lo que a su vez impacta en la densidad y fortaleza ósea. Además, se ha demostrado que el magnesio ayuda a mantener la presión arterial en niveles saludables, actuando como un vasodilatador que favorece la circulación sanguínea y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Relación del magnesio con la prevención de la diabetes tipo 2
Estudios sugieren que un consumo adecuado de magnesio está asociado con un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Este mineral desempeña un papel en el metabolismo de la glucosa, ayudando a regular los niveles de azúcar en sangre. Una ingesta suficiente puede contribuir a mejorar la sensibilidad a la insulina y, por ende, prevenir desbalances que lleven a esta enfermedad.
Cantidad diaria recomendada y necesidad de alcanzar las cantidades necesarias
El magnesio es fundamental para diversas funciones biológicas, y es esencial asegurarse de que se consuma la cantidad adecuada a diario. Esto es vital para mantener un óptimo estado de salud.
Recomendaciones según edad y sexo
Las recomendaciones diarias de magnesio varían según diferentes factores, como la edad y el sexo. Las siguientes son las pautas generales:
Mujeres adultas: 310-320 mg/día.
Hombres adultos: 400-420 mg/día.
Mujeres embarazadas: 350-400 mg/día.
Mujeres lactantes: 310-360 mg/día.
Consecuencias de una ingesta insuficiente de magnesio
La deficiencia de magnesio puede dar lugar a múltiples problemas de salud, como fatiga, calambres musculares y problemas gastrointestinales. También puede afectar el estado de ánimo, provocando ansiedad o depresión. Además, puede aumentar el riesgo de complicaciones cardíacas.
Riesgos y efectos secundarios de la ingesta excesiva
Un consumo excesivo de magnesio, especialmente a través de suplementos, puede resultar perjudicial. Los efectos secundarios comunes incluyen diarrea y náuseas. En casos graves, puede causar arritmias cardíacas y presión arterial baja. Por lo tanto, es esencial no sobrepasar las dosis recomendadas.
Consideraciones especiales: función renal y administración de suplementos de magnesio
Las personas con problemas renales deben tener especial cuidado al suplementar con magnesio, ya que su capacidad para excretar el mineral puede verse comprometida. Esto puede llevar a una acumulación peligrosa en el organismo, por lo que se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier suplemento.
Qué alimentos son ricos en magnesio y cómo obtener suficiente magnesio en la dieta
La incorporación de alimentos ricos en magnesio es fundamental para mantener una dieta equilibrada y garantizar un consumo adecuado de este mineral esencial.
Frutos secos y semillas con mayor contenido en magnesio
Los frutos secos y las semillas son excelentes fuentes de magnesio. Incluirlos en la alimentación diaria puede ser sencillo y delicioso.
Pipas de calabaza: Ofrecen alrededor de 540 mg de magnesio por cada 100 g, lo que las convierte en una de las mejores opciones.
Almendras y anacardos: Las almendras tienen aproximadamente 270 mg por cada 100 g, y los anacardos contienen cerca de 260 mg por 100 g.
Legumbres y su composición de magnesio
Las legumbres son otra fuente significativa de magnesio, aportando además otros nutrientes beneficiosos.
Soja: Rica en magnesio, contiene aproximadamente 280 mg por cada 100 g.
Garbanzos: Ofrecen cerca de 120 mg de magnesio por cada 100 g cocidos.
Lentejas: Aunque tienen menos, aportan alrededor de 36 mg de magnesio por cada 100 g cocidos.
Verduras de hoja verde oscura y verduras verdes importantes
Las verduras de hoja verde son esenciales en la dieta y ricas en magnesio, aportando salud y variedad.
Espinacas: Proporcionan aproximadamente 79 mg de magnesio por cada 100 g cocidas.
Acelgas: Similarmente, aportan alrededor de 60 mg por cada 100 g cocidas.
Otros vegetales ricos en magnesio, como el brócoli y la col rizada, también son beneficiosos.
Cereales integrales y granos enteros recomendados
Los cereales integrales son una opción que no se debe pasar por alto al buscar aumentar la ingesta de magnesio.
Avena: Contiene alrededor de 177 mg de magnesio por cada 100 g crudos, ideal para desayunos o batidos.
Arroz integral: Aporta aproximadamente 90 mg de magnesio por cada 100 g cocido, siendo una excelente opción como guarnición.
Otros alimentos que contienen magnesio en cantidades significativas
Existen otros alimentos que son fuentes considerables de magnesio y que pueden incorporarse fácilmente en las comidas.
Chocolate negro: Especialmente el que contiene alto porcentaje de cacao, proporciona entre 150 y 200 mg de magnesio por cada 100 g.
Aguacates: Aportan aproximadamente 29 mg por cada 100 g, añadiendo cremosidad y sabor.
Plátanos: Con cerca de 27 mg de magnesio por cada 100 g, son un complemento práctico y nutritivo.
El magnesio es un mineral indispensable para el cuerpo y una pieza clave en la energía, el descanso y la salud muscular.
Incorporar alimentos ricos en magnesio en tu dieta diaria es la forma más natural de mantenerlo en niveles adecuados y favorecer el equilibrio del organismo.
Y si necesitas un apoyo extra, en Farmacia Gran Vía de Vigo te ofrecemos asesoramiento profesional y suplementos de magnesio de alta calidad al mejor precio, disponibles en nuestra tienda online, para que cuides tu salud desde dentro y cada día te sientas con más energía y bienestar.
